top of page

10 personajes  célebres que han pasado por nuestra facultad

Por nuestra facultad han pasado figuras mediáticas como la Reina Leticia, Sara Carbonero o Ferrerás. Repasamos la lista de 10 referentes audiovisuales que estudiaron CCINF.

LETICIA ORTIZ.  Sí, la reina de España pasó por la UCM. Estudió y se licenció en periodismo en el año 1992.  Ha trabajado en importantes cadenas de televisión como CNN Y LA 1 de TVE, donde fue presentadora de los informativos entre los años 2000 y 2003. En 2004 contrajo matrimonio con el por aquel entonces príncipe de Asturias Felipe de Borbón, que tras la abdicación de su padre en 2012, se convirtió en rey de España,  y ella también.

PEDRO PIQUERAS. Mítico presentador de informativos, estudió en nuestra universidad durante la década de los 70 y se licenció en ciencias de la información. Su trayectoria en el mundo de la comunicación es envidiable ya que empezó trabajando en RTVE como locutor de radio y presentador, luego pasó a presentar los informativos de Antena 3 y en la actualidad es el presentador de informativos de Telecinco. 

ALEJANDRO AMENÁBAR. Reconocido director de cine español. Llegó a cursar comunicación en nuestra facultad en el 1990, pero no terminó el curso ya que consideró que era excesivamente teórico. Ha dirigido películas de prestigio nacional como "Lo Imposible" o "Un monstruo viene a verme". Su primer largometraje Tesis, fue grabado en nuestra facultad en 1996. Su última obra cinematográfica es "Mientras dure la guerra",situada en el contexto de la guerra civil española. Gracias a su éxito a lo largo de su carrera ha logrado nueve premios Goya y un Óscar. 

 

SARA CARBONERO. Conocida por su trabajo como periodista en Telecinco y la Sexta. En el tercer año de periodismo en la UCM, entró como becaria en Radio Marca, donde empezó su carrera comunicativa. Su relación con Iker Casillas nos dejó un momento televisivo para el recuerdo con aquel beso tras la final del Mundial en 2010. Actualmente es colaboradora del programa Deportes Cuatro.

ANTONIO DE LA TORRE. Famoso actor del cine español. Se licenció periodismo pero siempre le gustó más el mundo de la interpretación. Aun así, tras acabar la carrera estuvo trabajando en Canal Sur, presentando informativos tanto de radio como de televisión. En su trayectoria cinematográfica destaca su papel en Azul Oscuro casi Negro(2006) y el Reino(2018), películas con las que ganó dos premios Goya.

 

ANTONIO RESINES. Al igual que el protagonista anterior se le conoce como uno de los míticos actores dentro del elenco de la interpretación en España. Empezó a estudiar la carrera de derecho en la UAM, pero en el primer año lo deja y se cambia a ciencias de la información en la UCM en 1972, donde coincide con Fernando Trueba como compañero de clase. Ha trabajado en numerosas películas y series españolas. Destaca sobretodo su trabajo en television donde tuvo un papel clave en la serie de Los Serrano.

VICENTE VALLÉS. Una de los periodistas mas reputados en la actualidad. Es conocido por su trabajo como presentador en las noticias de Antena 3. Estudió en la universidad Complutense de Madrid, donde se licención en periodismo en la decada de los 80. Ademas de la cadena de atresmedia, ha trabajado en importantes medios de comunicación como la cadena Ser, Telemadrid, Telecinco y Canal 24h de TVE. Sin duda uno de los grandes referentes de la comunicaición en España, cuya trayeectoria se ha visto recompensada con un Premio Ondas en 2016 y dos Premios Iris en 2016 y 2018.

JULIO MALDONADO "MALDINI". Probablemente es uno de los periodistas deportivos que más sabe de fútbol. Estudió periodismo en nuestra facultad, donde empezó su prolífera coleccion de todo tipo de contenido futbolístico. Empezó a trabajar en Canal Plus y posteriormente colaboró en la cadena Ser y el diario AS. En la actualidad es colaborador en Movistar Plus y tiene un canal de youtube propio llamado Mundo Maldini.

ANTONIO GARCÍA FERRERAS. Uno de las caras más conocidas de la Sexta. El presentador de Al rojo vivo, comenzó sus estudios de periodismo en la UCM, donde se licenció en 1986. Sus inicios en el mundo de la comunicación se produjeron en la Cadena Ser, donde años más tarde fue el director del medio. También fue direector del área de comunicacion del Real Madrid entre 2004 y 2006. Tras abandonar el cargo, empieza a trabajar en La Sexta como el director de la cadena hasta la actualidad.

QUIQUE PEINADO. Conocido presentador de TV y locutor de radio. Antes de emprender su trayectoria como comunicador, estudió y se licenció en periodismo en nuestra facultad. Es un gran conocedor del mundo del basket, ya que ha colaborado con la revista Gigantes y con la revista estadounidense SLAM. Dio el salto a la fama en el programa de Zapeano de la Sexta. En la actualidad trabaja en Movistar y presenta Radio Gaga, programa que la ha otorgado un premio Ondas, y Generación NBA junto a Antoni Daimiel.

Fuentes utilizadas para la realización del artículo:

sensacine.com http://www.sensacine.com/

Wikipedia    https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Vall%C3%A9s

© 2020 por Sitio web de cultura y sociedad. Creado con Wix.com

Derecho de autor y derechos conexos declinados via CC0 

bottom of page